Este blog está dedicado a la interculturalidad ya que creo que hay que hacer de este mundo algo mejor sobre todo en estos tiempos que corren. Por eso es necesario que haya una convivencia entre todas las culturas basada en el respeto y la tolerancia.
En esta presentación se intenta diferenciar dos términos que a simple vista puede parecer que tienen el mismo significado pero que en realidad no es así. Por ello pienso que es importante ver la presentación ya que nos ayudará a todos a salir de dudas.
ACTIVIDADES INTERCULTURALES PARA REALIZAR EN EL AULA QUE ABARCAN TODAS LAS ÁREAS: EDUCACIÓN FÍSICA: · Juegos de diferentes culturas. · Expresión corporal con diferente música.
EDUCACIÓN PLÁSTICA: · Utilizar técnicas de otras culturas. · Confeccionar banderas de otros países. · Hacer objetos decorativos de otros países.
EDUCACIÓN MUSICAL: · Utilizar instrumentos de otras culturas. · Aprender canciones de otras culturas. · Aprender bailes de otras culturas.
LENGUAJE: · Leer cuentos de otros países. · Aprender palabras en otros idiomas.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO: · Conocer comidas de otros países. · Conocer las costumbres de otros países. · Conocer el nombre de los miembros de la familia a través de las fotos.
Estas películas son interesantes de ver ya que en las tres se ve la relación que mantienen los protagonistas con personas de otras nacionalidades y las repercusiones que eso conlleva.
*El niño del pijama de rayas *La masai blanca *Said
- Día de la tolerancia: 16 de noviembre. - Día de la paz : 30 de enero. - Día de los derechos del niño: 20 de noviembre. - Día de la mujer: 8 de marzo. - Día internacional para la eliminación de la discriminación racial: 21 de marzo. - Día mundial del agua: 22 de marzo.
Esta canción trata un tema que se da mucho hoy en día como puede ser la inmigración ilegal. A través de su letra podemos ver la vida de muchos inmigrantes a la hora cruzar el estrecho. Un tema muy actual tratado desde mi opinión de una forma muy respetuosa y con mucho arte.